Sobre mí

un poco de mí

¿Quién es Nerea Moya?

Sanitaria, mamá de dos peques, altamente sensible, en constante aprendizaje y actualización, fiel defensora de la crianza respetuosa y de tener en cuenta la parte emocional de peques y madres. Tengo un firme propósito: enseñarte todo lo que debes saber sobre primeros auxilios con información actualizada y fácil de entender para que controles tu miedo, te empoderes y puedas ayudar a tu peque de forma tranquila y segura.

Estas son algunas de mis colaboraciones y apariciones en medios. ¡Ah! y fui finalista de los premios Inspírate de Madresfera en la categoría de Salud.

Me has visto en...

Pues aquí me tienes

Soy Técnico en Emergencias Sanitarias desde hace más de 16 años.

Compagino las guardias con la docencia para:

o Nuevos Técnicos en Emergencias.

o Certificados de profesionalidad.

o Formación en Primeros Auxilios Generales, Pediátricos, en la naturaleza.

o RCP + DESA.

o Evaluar o ejercer de jurado en certámenes de FP.

Tengo formación en:

o Primeros Auxilios Psicológicos.

o Derecho Internacional Humanitario y Operaciones de Paz.

o Soporte Vital de Trauma Prehospitalario.

o Baby Sign Original y en Lengua de Signos Española.

Y además, soy voluntaria de:

o Cooperación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja.

o Programa de Socorros.

o Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias Sanitarias.

solo yo

Pero vamos con algo de cotilleo, que para eso estás aquí

¿Quién soy y por qué me dedico a esto?

Soy Nerea Moya, una treintañera nacida en Madrid, apasionada del mundo sanitario y madre, como tú.

La falta de decisión típica de la adolescencia y las presiones familiares me llevaron a estudiar la carrera de finanzas, ¡y mira que odiaba las matemáticas!

Y sí, aguanté hasta el último curso de carrera, pero… ¿de verdad te interesa que sigamos hablando de esto?

Mejor te cuento cómo he llegado hasta aquí.

Durante mis años de universidad descubrí mi verdadera vocación: ayudar a los demás. Así que comencé a trabajar en Cruz Roja atendiendo todo tipo de emergencias: partos, reyertas, accidentes… Tengo mil y una historias (qué le voy a hacer, me va la marcha).

Y entre guardia y guardia impartía cursos de primeros auxilios a voluntarios, empresas y colegios. Los compaginaba con mi puesto de auditora en una multinacional.

Vamos, que sobrevivía en un empleo que no me gustaba y el resto de mi tiempo disfrutaba de mi vocación.

En más de una ocasión he llegado a empalmar una guardia nocturna con el trabajo. Pero ya sabes, sarna con gusto…

Hasta que me quedé embarazada.

Una tarde, mientras enseñaba la maniobra de reanimación cardiopulmonar a mis alumnos empecé a sangrar. 

Mala señal.

Estuve en reposo hasta el séptimo mes de embarazo. 

Años de experiencia
+ 0
Clientes felices
+ 0
Cursos
+ 0
cambios

La llegada de mi hijo lo cambió todo

¿Quién soy y por qué me dedico a esto?

Brais, mi niño que ahora tiene 2 años, hizo que me diera cuenta de lo que de verdad importa.

Cuando solo faltaban 15 días para que diera a luz, supe la noticia: mi jefa había decidido despedirme.

Al mismo tiempo, mi carrera como sanitaria en la que había puesto tanto esfuerzo y entusiasmo comenzó a desmoronarse.

Ya no me sentía a gusto trabajando por las noches, ni pasando más de ocho horas fuera de casa. Lo que quería era estar con mi bebé y no perderme esos momentos únicos de su crianza.

 Fue una etapa difícil: sin empleo, con un bebé de meses y miles de incertidumbres y dudas.

 Ese coraje que nace con la maternidad, viene acompañado de la inseguridad y el miedo. Cuando tu bebé llora y no sabes por qué, te bloqueas, no puedes pensar con claridad, comienzas a sudar y muchas veces, acabas llorando con él.

compartir

Ayudar a otras mamás. ¡Ese era mi camino!

¿Quién soy y por qué me dedico a esto?

Mi empeño en comunicarme con Brais antes de que pudiera hablar, me llevó a descubrir el Baby Sign Language.

El día que mi hijo me signó “pupa” para hacerme saber que le dolía la tripa, vi la luz. Ese era el camino: ayudar a otras madres y educadoras con la crianza de los niños.

Así que me formé como instructora en la escuela Nimbe, ¡qué mundo tan apasionante el del lenguaje de signos!

– ¿Y por qué no combinarlo con mis conocimientos de primeros auxilios? -, pensé.

Y así fue como me lancé a emprender mi propio negocio. Con mucha ilusión, trabajo y ganas de hacerle la vida más fácil a otras madres y educadoras que viven momentos complicados como yo.

Eso es lo que da sentido a mi proyecto.

compartir

¿Aún sigues por aquí?

Venga, que te cuento 10 cosas más sobre mí

01

Lo confieso, soy un poco TOC con el orden. Me gusta que todo esté en su sitio, cuidado al detalle. ¡Pobre de aquel compañero que dejase el material sin colocar en la ambulancia después de un aviso!

02

Amo la naturaleza. Siempre que puedo me escapo a la sierra de Madrid a hacer alguna ruta de senderismo. Lo disfruto como una enana. Esos son los momentos que me recargan las pilas.

03

Poseo la especial habilidad de meter la pata hasta el fondo haciendo comentarios desafortunados. ¡Debe ser algo innato, no lo puedo remediar!

04

También debo tener algo de Peter Parker. Según mi pareja, es como una especie de sentido arácnido que me avisa de que algo va a salir mal.

05

Y sigo con otra de ficción. Defiendo mis valores hasta el final como Capitán América, soy decidida como la viuda negra, audaz como Tony Stark y cuando me enfado, soy un poco Hulk (quitando lo verde).

06

Me gustan las cosas bien hechas. Ese dicho de “mejor hecho que perfecto no va conmigo”. Debe ser una leve secuela del TOC...

07

Lo reconozco: soy muy vergonzosa, me pongo nerviosa delante de una cámara. ¡Pues sí hice un anuncio para Cruz Roja sobre el ahogamiento en piscinas y me puse tan roja que al final solo salieron mis manos! Aunque te digo algo; a las sesiones en directo de los cursos que doy, les estoy cogiendo el gustillo.

08

Tengo dos perros, Fas y Gus, que me llenan de alegría (y también de pelos). Gracias a ellos conocí a mi pareja. Sí, todo muy romántico. Un día de paseo por el parque, surgió el amor.

09

Soy poco materialista, tengo gustos sencillos. Prefiero que me regalen unas entradas al teatro que unas zapatillas marca la “releche”. Valoro más compartir el tiempo.

10

Me gusta estudiar, siempre estoy haciendo algún curso. Los últimos han sido de cocina vegana, de disciplina positiva, scrapbooking y electrocardiograma en lactantes.
Ahora que ya nos conocemos un poco más, te invito a que te des una vuelta por mis cursos de Baby Sign Language y primeros auxilios.
Me encantará tenerte en mis clases
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?